Herramientas para trabajar desde casa: Conoce diferentes herramientas gratuitas online para videollamadas en simultáneo, gestión de proyectos, hacer presentaciones en línea, mensajería y más. Luego del decreto de aislamiento obligatorio (Cuarentena) por parte del Gobierno del peruano para evitar la propagación del Coronavirus en el Perú, muchas empresas han optado por el Home Office, y muchos de nosotros nos encontramos trabajando desde casa con herramientas online que nos ayudan a hacer un mejor trabajo. ¡Trabajar de casa nunca fue tan fácil!
Con algo de experiencia en trabajo remoto te comparto una lista de HERRAMIENTAS GRATUITAS que estoy utilizando y que recomiendo para hacer tu home office exitoso:
- Trello
- Asana
- Slack
- Teams
- Zoom
- Google Meet
- Google Drive
- Wetransfer
- Dropbox
- Evernote
- Google Keep
- Google Slides
- Calendar
- Everhour
A continuación revisaremos las diferentes herramientas gratuitas que te ayudarán a trabajar desde casa ordenadas por su función:
– Herramientas para gestión de proyectos
- Trello: Es una herramienta de gestión de proyectos y tareas, la cual te permite trabajar con tu equipo de forma sencilla en la cual puedes asignar tareas y ver el desarrollo de cada una de ellas, ponerles fechas y etiquetarlas según prioridades. (No solo aplica al trabajo puedes organizar tus cosas personales también).

- Asana: Herramienta de gestión de proyectos que puede ayudarte a manejar tu carga de trabajo y llevar al día las tareas de tu negocio. Es colaborativa y permite llevar de mejor forma el control de trabajo y de horas. (Muy sencilla y fácil de utilizar, es una de mis favoritas).

– Trabajo en equipo
- Slack: Es una herramienta gratuita que simplifica la comunicación entre miembros de una empresa, lo mejor de todo es que permite crear grupos, para equipos de trabajo o proyectos específicos. De igual forma puedes realizar llamadas y videollamadas 1 a 1 y compartir avances. (Con Slack ya para qué usar correo).

- Teams: Microsoft Teams se basa en Grupos de Office 365 y permite la colaboración entre personas de un mismo equipo o el desarrollo de un proyecto concreto, compartiendo recursos y cuya función principal es la comunicación constante entre los miembros del equipo, con Teams podrás trabajar con: Chats, Videoconferencias, notas, acceso a contenido, Office Online, Planner y más. (Muy intuitivo y fácil de usar).
– Videoconferencias
- Zoom: Es una de las plataformas más destacadas de video conferencias, webinars y servicios de conferenciasweb con vídeo y audio de alta definición, posibilidad de compartir pantalla y trabajar en equipo con hasta 50 personas. (Para mi es la mejor la he usado para entrevistas, conferencias y trabajo con clientes).

- Google Meet: Es una herramienta gratuita de Google perfecta para realizar una videoconferencia en directo, poder tener una sesión de preguntas y respuestas con otros usuarios. Sólo necesitas una cuenta de Google y puedes conectarte con tu equipo desde un ordenador, desde un móvil Smartphone o desde un Tablet. (La mejor opción para video llamadas). Si quieres otra opción Skype es la indicada.

- Whatsapp y FaceTime: Si quieres comunicarte de forma fácil y rápida ya sea por mensaje o video puedes usar estas herramientas súper útiles y fácil de usar. En el caso de whatsapp el servicio de mensajería permite hacer videollamadas de hasta cuatro personas. En el caso de Facetime esta aplicación permite hacer llamadas de voz así como videollamadas con hasta 32 personas en simultáneo. Ambas puedes usarlas desde tu teléfono móvil. (Trabajo mucho con ambas con mis clientes).
– Manejo de archivos
- Google Drive: Herramienta que permite organizar y almacenar todos tu archivos de una forma segura. Además, incorpora opciones para compartir información con el resto de tu equipo vía Slack o, bien, enviarla a algún cliente o prospecto. (Es la mejor herramienta colaborativa). Además tiene slides, hojas de calculo, hoja para documentos y formularios.

- Dropbox: Es una herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el mundo. (Muy útil, lo recomiendo siempre, es mi disco duro online).

- WeTransfer: Si tienes que enviar archivos pesados a tu equipo o a tus clientes, no te preocupes, con esta herramienta podrás enviar archivos online como imágenes, presentaciones o videos hasta 2GB en su versión gratuita.
– Gestión de información
- Evernote: Es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas, además te permite guardar todo tipo de información y mantenerla ordenada y accesible de manera muy sencilla. (Yo lo uso mucho).

- Google Slides: Si estas en tu casa y no tienes el power point o el office instalado, pues tranquilo, con las presentaciones online de Google, puedes crear tus presentaciones, modificarlas, colaborar en ellas en equipo y enseñarlas en cualquier parte. (Lo mejor que no tienes que llevar en usb tus presentaciones, con drive ya está en la nube). Si por ahí quieres hacerlo más creativo te recomiendo usar CANVA.

- Google Keep: ¿Te gusta trabajar con Post -it? Google Keep es una sencilla aplicación que nos permite tomar notas. En ocasiones nos encontramos con la necesidad de escribir o apuntar alguna idea o trabajo, esta herramienta es la ideal, puedes agregarle etiquetas y dividirlas por trabajo o cosas personales. Es como una pizarra con post -it virtual. (Es mi favorita).

- Google Calendar: Es una agenda y calendario electrónico, permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. (La mejor herramienta para agendar reuniones y eventos). Si por ahí quieres ver otra opción te recomiendo DOODLE.

- Everhour: Es una interesante herramienta donde puedes trackear el tiempo de trabajo de tu equipo, sus procesos, estados de sus tareas y cuanto tiempo se invierte diariamente así como los descansos de cada miembro de tu equipo. Además se puede integrar con Trello, Asana, Basecamp entre otros.
Como conclusión puedo decir que no es necesario usar muchas herramientas para trabajar desde casa, puedes usar las que mejor se acoplen al trabajo que estás haciendo, te aseguro que usando algunas de esta lista podrás hacer un trabajo exitoso desde casa. Si el este post te fue útil por favor compártelo para que más personas puedan conocer estas herramientas y puedan desarrollar un gran trabajo a distancia.
Nos vemos en un próximo post.