Guía de optimización en buscadores (SEO) para principiantes [2020 ] : En esta mini guía conocer sobre qué es el SEO, por qué es importante para tu negocio y cómo posicionar la web de tu negocio en Google.
A continuación compartiré una mirada rápida, pero importante, sobre el arte de hacer visible una página web en un buscador, en este caso GOOGLE, que se conoce como SEO. Lo que sí, es importante mencionar, es que si eres un experto, en este post no encontrarás algún truco nuevo o algún dato que posiblemente ya conozcas. Ahora, si sabes algo del tema, este post te será útil para recordar y para mejorar tu trabajo. Y si eres nuevo en el mundo del SEO , este post definitivamente es para ti.
▷ También lee: Diccionario SEO: Glosario de términos para principiantes
¿Qué es el SEO?
SEO (Search Engine Optimization), es el posicionamiento en buscadores o la optimización de motores de búsqueda. Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Pero ojo, no se trata de posicionar una web en el buscador, porque la podemos posicionar y ya está.
- Al hacer SEO tratamos de hacerla visible ante una consulta de búsqueda por parte del usuario y mostrar una página siempre en los primeros lugares.
Ahora, antes de continuar te puedes preguntar, ¿el SEO solo posiciona en Google? La verdad que no. Es una técnica que posiciona y hace visible las páginas web en los buscadores y como sabemos hay otros buscadores como Bing, Yahoo, Mozilla, Safari, entre otros, pero en Perú el más usado es Google, así que nos enfocaremos en el buscador más popular del mundo.
Antes de profundizar en temas de SEO es importante saber la diferencia con el SEM.
– SEO y SEM: Diferencia entre los resultados orgánicos y pagados
Como podemos apreciar en la imagen, los resultados pagados es lo que se conoce como SEM y para posicionarte en determinadas Keywords tienes que pagar a Google, la implementación de este tipo de posicionamiento se da a través de la plataforma de Google Ads. Por otra parte los resultados orgánicos son lo que se conoce como SEO y para posicionarte en determinadas Keywords tiene que haber un trabajo de optimización dentro de la página (SEO ON PAGE) y fuera de ella (SEO OFF PAGE) para una mayor visibilidad.
– ¿Cómo funciona Google?
Antes de entender cómo funciona un motor de búsqueda como Google, veamos este video:
El proceso por el que Google revisa una web, la indexa en su motor de búsqueda y la muestra sus resultados es el siguiente:
1.- Rastreo:
Ante una consulta de búsqueda, Google rastrea millones de páginas web a través del “Googlebot”, este bot consulta miles y miles de páginas almacenadas en su archivos, siguiendo los enlaces que aparecen en ellas. Por esto la importancia de los buenos enlaces en una web: estos recopilan datos sobre las páginas web que los servidores de Google almacenan en su gran librería.
El rastreo se da cuando los bots llegan a rastrear direcciones de webs anteriores y sitemaps proporcionados por los mismos sites. Cabe resaltar que los bots valoran más los sitios webs nuevos a comparación de las webs existentes. Por ello la importancia de actualizar el contenido.
2.- Indexación:
Una vez que el Googlebot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, los robots incluyen estas páginas en un índice, ahí estas serán ordenadas se ordenarán según su autoridad, relevancia y contenido, así cuando un usuario hace una consulta, el motor de búsqueda le ofrecerá el contenido mejor optimizado.
Para que el buscador muestre el contenido relacionado en sus índices, considera las palabras claves relacionadas, imágenes, video, microformatos, velocidad de página, etc. Antiguamente los robots de Google consideraban mucho cuantas veces se repetía una palabra clave en el contenido, hoy ya no es un factor importante, el buscador ha evolucionado y ahora considera muchos más aspectos para hacer visible una página web, uno de ellos es el la intención de búsqueda del usuario (search intent).
3.- Algoritmos
Luego del rastreo y la indexación, empiezan a actuar los famosos algoritmos, los cuales revisan las páginas y muestran las más relevantes teniendo en cuenta muchos factores para posicionar una web.
Google considera más 200 factores de calidad para determinar la relevancia de una página web respecto a una palabra clave, algunos de estos criterios son: Edad del dominio, pagerank, velocidad de página, sitemap, contenido relevante, keywords, títulos de páginas, meta descripciones, enlaces, entre otros.

4.- Visiblidad
Y aunque existen muchos factores de posicionamiento que los motores de búsqueda consideran para hacer visible una página, hay dos factores sumamente importantes:
Popularidad:
Tiene que ver con la cantidad de enlaces que recibe nuestra web desde otro sitio web, los enlaces ayudan al posicionamiento mientras tenga mucha autoridad, Google mide la popularidad de una página web mediante el PageRank. Este indicador se basa en la estructura de enlaces de la página.
Relevancia:
Se refiere a que la página web tenga cierta relevancia ante una consulta de búsqueda por parte de un usuario, con contenido relacionado con las palabras claves correctas y que esté correctamente optimizado para el buscador.
La popularidad y la relevancia determinan el ranking de posiciones en las SERP, mientras más relevante (optimización de contenido) y popular (enlaces) seas, mejor posición tendrás en los rankings de Google.

Ahora, ya sabes cómo funciona el buscador, pero seguro te preguntarás ¿por qué la importancia de aparecer en los primeros lugares de búsqueda?
- Debes considerar que aproximadamente el 70% del tráfico se lo llevan los 5 primeros lugares.

Por ello esa frase famosa del SEO que dice: “Si quieres esconder un cuerpo, el mejor lugar es la segunda página de Google”, y es cierto porque nadie busca ahí.

Ahora ya sabemos algunos puntos importantes sobre el posicionamiento orgánico en buscadores, es importante también conocer que se divide en 2 partes: SEO ON PAGE y SEO OFF PAGE .
– Tipos de SEO: SEO ON PAGE & SEO OFF PAGE
1.- SEO ON PAGE
Esta parte del SEO se enfoca en la optimización y la relevancia de la página, los puntos que se trabajan aquí son:
- Keywords (Palabra clave en el contenido)
- Título de página
- Meta descripciones
- Estructura de urls
- Etiquetas H1, H2, H3…
- Atributos Alt
- Anchor text
- Enlaces en el contenido
- Schemas – Microformatos
- Tiempo de carga en la página
2.- SEO OFF PAGE
Esta parte del SEO trabaja en la construcción de enlaces y factores externos de la página, los cuales son:
- Link building
- Blogging
- Directorios
- Link Farms
- Directorios
- Menciones en medios
- Presencia en redes sociales
- PR
– Keyword Research
Definitivamente no voy a redundar en lo importante que es el trabajo con palabras claves para el SEO, sin embargo, la investigación de palabras clave es una de las actividades de posicionamiento de mayor impacto y es esencial para cumplir tus objetivos en cuanto a conseguir tráfico orgánico se refiere.
¿Qué es un Keyword Research?
La investigación de palabras clave es es proceso de encontrar aquellos términos que las personas ingresan en los motores de búsqueda y que están relacionados a tu negocio, estas keywords permiten obtener información sobre lo que están buscando las personas y que te permiten diseñar una estrategia de contenido de acuerdo a las necesidades o intenciones de estos y ayuda a amplificar una estrategia de mayor alcance. Ello por qué estás palabras claves también puede usarse en estrategias de SEM.
¿Por qué es importante la investigación de palabras claves?
Si bien el trabajo del Keyword Research nos permiten los que las personas estaban buscando, mucho del trabajo del SEO antiguamente se enfocaba en hacer contenido con las palabras clave coincidan exactamente con la búsqueda de una usuario, y ahora eso ha cambiado y ya no es un factor de clasificación más importante a nivel de SEO, ahora nos enfocamos en la intención de búsqueda (search intent) que está detrás de keyword y lo que debemos hacer, es procurar conocer si el contenido que elaboramos resuelve o satisface lo que el usuario a buscado basado en su intención.
También es importante hacer un buen keyword research ya que mucho de este trabajo permite la optimización de SEO ON PAGE, ya que cuando Google rastrea nuestro contenido se enfoca en:
- Título
- Urls amigables
- Meta descripciones
- Etiqueta ALT (imágenes)
- Contenido en la página
- H1, h2, h3, etc.
- Anchor text (textos ancla)
- Estructura de Contenido
Si puedes dominar el arte de encontrar palabras clave para tu negocio, no solo te beneficias de un mayor tráfico de motores de búsqueda, sino que también conocerás a tus clientes mejor que su competencia.
Tipos de Keywords
Es importante saber que tipos de palabras claves hay pero debemos saber que estas se diferencian por dos factores:
- Según la intención de búsqueda del usuario
- Según el volumen de búsqueda
1.- Según la intención de búsqueda del usuario
Esta relacionadas a intención de búsqueda del usuario, estas se dividen en:
- Informativas: «donde comprar laptops» «que plataforma es mejor para mi tienda online»
- Transaccionales: «comprar soat online» «comprar audifonos inalambricos»
- Navegacionales: «interseguro» «saga falabella» «san fernando»
- Comerciales: «la mejor cafetería» «el mejor case para celular»
2.- Según el volumen de búsqueda
Está relacionada al tipo de búsqueda del usuario y esta se divide en 3:
- Head: Palabras genéricas con mucho volumen de búsqueda y mucha competencia.
- Midle Tail: Búsquedas no tan específicas pero siguen siendo generales.
- Long Tail: Búsquedas más concretas y más transaccionales, aquí está la oportunidad para las marcas.
¿Qué es lo mejor para mi trabajo de contenido?
De seguro querrás enfocarte en las keywords que más búsqueda tienen (genéricas), y que de seguro podrían traer más tráfico a tu web pero si eres nuevo en esto difícilmente podrás posicionarte en este tipo de keywords, lo que se recomienda es trabajar con keywords long tail, (de cola larga) que si bien son de menos búsquedas son de mayor calidad ya que son intenciones específicas y que podrían traerte mejores resultados. Además es más fácil posicionarte en una long tail que una genérica.
Ojo, un punto clave en la investigación de palabras claves son los segmentos nichos.
– Linkbuilding
El Link Building es una de las piezas fundamentales del posicionamiento web, ya que busca aumentar la autoridad de una página el máximo posible mediante la construcción y generación de enlaces que beneficien a nuestra web.
Los algoritmos de los motores de búsqueda como Google se basan en los factores de SEO ON PAGE y SEO OFF PAGE para los rankings en sus resultados, pero mucho del posicionamiento tiene que ver con la autoridad de una página cuyo principal indicador son los enlaces que la apuntan hacia un sitio web. Así mismo existen otros factores como los backlinks, el enlazado interno, el anchor text (texto ancla), si el enlace es follow o nofollow, backlinks, granja de enlaces entre otras técnicas.
- Por si te quedaste con la duda, un Backlink es un enlace que un sitio web obtiene de otro sitio web.
Los enlaces tienen tanta importancia para el posicionamiento, por ello el trabajo del SEO OFF PAGE es super importante por que tiene el objetivo principal conseguir o facilitar que otras páginas enlacen a las tuyas. Y también que se hable de ellas en las Redes Sociales, Foros, Blogs, etc.
¿Qué es el Pagerank?
El Page Rank (o Google PageRank) es un sistema de ranking desarrollado por Google para medir la «Autoridad» de una página web, basándose en la cantidad y «calidad» de los enlaces que apuntan hacia ella.
El buscador clasifica el valor de las webs en una escala del 1 al 100. Cuando una página enlaza a otra web, esta transmite un valor, y este valor depende del propio Page Rank de la página que enlaza.
Google reparte la autoridad de los enlaces de acuerdo a la popularidad de los enlaces entrantes y así define el Pagerank.
Autoridad de página y Autoridad de dominio
Son conceptos que se enfocan en medir la popularidad de un sitio web, ambas son métricas desarrolladas por MOZ, la autoridad de dominio (DA) y la autoridad de página (PA) mide la autoridad, calidad y la credibilidad del contenido, de un sitio web, y está se define una calificación de 0 a 100, mientras más alta tengas tu puntuación más autoridad tendrás.
- Ya que hemos visto gran parte de todo lo que conlleva entender que es el SEO, pero debemos entender que actualmente para Google el contenido es lo más importante.
Ahora para entender mejor lo que te digo, hagamos el siguiente ejercicio:
Piensa en tu marca o la empresa donde trabajes. Ahora elige las palabras claves relacionadas a tu marca y con las que se quisieran posicionar y verifica su posicionamiento en Google. Recuerda no usar palabras claves relacionadas a tu marca. (Keywords de branding).
Empezaré haciendo este ejemplo usando una marca real. Imaginemos que tenemos una web que vende arreglos florales por Internet, pensemos que somos Florerías Unidas (Ejemplo).
Florerías Unidas sale en primer lugar de forma orgánica (no anuncios) eso es super bueno considerando que hay varios anuncios de Google Ads compitiendo con el contenido orgánico posicionado para esa palabra clave.
Otra forma de aparece en Google con tu negocio es aplicando el SEO LOCAL, (de esto hablaré en un próximo post), que consiste en una serie de técnicas que se enfocan en aumentar la visibilidad de una página web las búsquedas de información relevante para los usuarios en función de la ubicación geográfica en la que se encuentran.
Aquí un ejemplo:
Lo que ves como fichas y mapas se conoce como Google My Business, una herramienta gratuita de Google que te ayuda a las empresas a mejorar su visibilidad de su negocio local. Si tienes un negocio con un sitio físico y una dirección puedes reclamar tu ficha de my business a Google con unos simples pasos.
– ¿Por qué una web no es visible en Google?
Ahora te hago la pregunta: ¿tu web aparece en las consultas de palabras claves relacionadas a tu marca o negocio?
Si la respuesta fue negativa, de seguro te estarás preguntando ¿por qué no aparece mi página en el buscador de Google?
Según el mismo Google estas son las razones por la que no aparece tu página en el buscador:
– El sitio no está bien enlazado con otros sitios de la Web.
– Acabas de publicar un nuevo sitio y Google todavía no lo ha rastreado.
– El diseño del sitio dificulta un rastreo eficaz de su contenido por parte de Google.
– Google ha recibido un error al intentar rastrear tu sitio.
Recuerda que el diseño es importante. Toda página web debe tener un diseño responsivo (Responsive Design), el cual pueda adaptarse a todos los dispositivos móviles.
– ¿Por qué es importante el SEO para mi negocio?
Tenemos claro que el SEO ayuda a una web a ser visible en los motores de búsqueda, considerando la importancia del buscador de Google en la vida de las personas. El no aparecer ante una consulta de búsqueda relacionada a tu marca puede significar perder una gran oportunidad de negocio.
Como hemos revisado anteriormente considera que las primeras 5 posiciones en el buscador se llevan el 70% de los clics, ahora piensa lo siguiente: tu buscas posicionarte con una palabra clave que tiene 5,000 mil búsquedas mensuales. Ahora considera que una página posicionada en el primer lugar obtiene el 30% de los clics, si sacas un porcentaje tendrías un aproximado de 1,500 visitas orgánicas mensuales. ¿Excelente no? Una métrica interesante y buena para cualquier marca, pero ojo no te emociones, no es fácil conseguir eso. Se necesita mucho trabajo.
Para finalizar, recuerda que el SEO es la mejor forma para que tus usuarios o clientes te encuentren a través de una intención de búsqueda en Google. Los usuarios están buscando información durante todo el día y mayor apoyo es el buscador, por lo que la mejor forma de llegar a nuestros clientes y futuros clientes es a través de Google y ahí el SEO cobra importancia. Es el ZMOT, el momento cero de la verdad.
Por si quieres conocer más sobre el SEO y no sabes mucho sobre el tema, te comparto la Guía de optimización en buscadores (SEO) para principiantes del mismo Google.
Espero haberte dado algunas luces generales de lo que es el SEO y por qué es importante para los negocios, si quieres aprender más sobre esto iré publicando contenido relacionado para que todas las personas que quieran aprender más puedan encontrar información de calidad. Si te gusto el contenido, apoya el blog compartiendo este post!
Hasta la próxima!